Antecedentes

   El Padre José Ochoa Gutiérrez fundador de los Misioneros de la Sagrada Familia, nace el 29 de Julio de 1909 en Chavinda  Michoacán. Ingresó al Seminario en 1920, en Zamora. El 15 de Octubre de 1927 entró al Colegio Pontificio Pío Latino Americano en Roma y cursó toda la teología en la Universidad Gregoriana. Recibió la ordenación sacerdotal el 25 de Octubre de 1931, fiesta de Cristo Rey. De regreso a México empezó su labor apostólica como vicario en la parroquia  de la Purísima en Zamora y más tarde fue nombrado párroco de Uruapan a donde llegó en Octubre de 1939, acompañado de 8 jóvenes que escogió de entre sus Tarcisios y sobre los cuales creyó que había un llamado del Señor para un compromiso mayor. En Zamora los llevó a los pies de la Guadalupana para consagrárselos, empezando a colocar los primeros cimientos de los que más tarde serían la Congregación de Operarios Parroquiales de la Sagrada Familia que en 1948 fue reconocida canónicamente por la Iglesia. Más tarde cambió el nombre por Misioneros de la Sagrada Familia. Contemporáneamente fue el nacimiento de la Congregación de Mujeres, actualmente con el nombre de Operarias de la Sagrada Familia. Un sacerdote de profunda vida interior, gran sencillez evangélica y ferviente espíritu apostólico. Se distinguió por su amor a Cristo organizando jornadas y Congresos Eucarísticos para acercar a la gente a Dios; también tuvo una devoción especial a la Santísima Virgen María, así como un cariño especial por la niñez y la juventud. Muere el miércoles 8 de Agosto de 1984 en olor de santidad.

 

En la siguiente revista podrás conocer más acerca de él.

 

 

 

 

Más infornación en nuestro blog

vivanco-quiroga.blogspot.mx